
El posicionamiento SEO es una inversión imprescindible para cualquier empresa o startup que tenga una web. Una web tiene que tener tráfico, visitas de usuarios que puedan ver, comprar o registrarse. Para ello, una página web necesita visibilidad. ¿Y cómo conseguirla? Pues con un posicionamiento SEO mejor que el de tu competencia. Gracias a nuestro servicio de posicionamiento SEO en Barcelona, tu proyecto contará con un equipo de especialistas que además de posicionar tu web y darle visibilidad, crearan contenido atrayente y de calidad. Un factor clave que muy pocas empresas trabajan. Posicionarte mejor que tu competencia te ayudará obtener más clicks en los buscadores y por consiguiente a obtener más conversiones. ¿La clave? Una buena estrategia de posicionamiento SEO en Barcelona y en todas partes.
¿Qué es y para qué sirve el
posicionamiento SEO?
El posicionamiento SEO es el proceso de optimización y adaptación de una web para mejorar su presencia y visibilidad en los motores de búsqueda. El SEO o Search Engine Optimization por sus siglas en inglés, utiliza una combinación de técnicas tanto dentro de la página (on page) como fuera de ella (off page) para que los buscadores detecten que el contenido es de calidad, y que por lo tanto «merece» ser visto por los usuarios. De esta manera, un buen posicionamiento web hará que los usuarios puedan encontrar tu página web a través de una serie de palabras clave.
Como dice nuestro amigo y CEO de Google Larry Page «El motor de búsqueda perfecto debería entender exactamente que quiere decir el usuario y mostrarle exactamente lo que quiere.»
Cada marca lucha con su propia estrategia de posicionamiento web, compitiendo por las posiciones de Google con más visibilidad en diversas palabras clave que le interesen. Debemos tener en cuenta que cualquier estrategia de posicionamiento cuenta con una serie de factores clave a la hora de posicionar el proyecto web. Cuantos más de estos aspectos se optimizan, mejor posicionamiento se logra. No obstante, en la actualidad, el SEO no se limita a corregir la estructura de la información y a añadir unas cuantas buenas «metadescripciones». El algoritmo de Google contempla muchos más aspectos tales como nuestra estructura de enlaces internos, los enlaces externos que apuntan a la página web, la velocidad de carga de la página, la optimización móvil…
Una buena estrategia SEO debe perseverar, profundizar en el contenido y actualizarse continuamente. Google adapta su algoritmo cada vez más, para ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Es por ello que un proyecto web bien posicionado debe ofrecer un contenido veraz y de calidad. Además de trabajar de manera correcta toda la estructura de la información. Con esto nos referimos a que una buena estrategia de posicionamiento SEO debe señalizar a Google cómo está estructurada la información sin incurrir en malas prácticas.
Factores que afectan al
posicionamiento web
El posicionamiento web es vital para darle visibilidad a las palabras clave enfocadas al nombre de la marca así como a las palabras que interesan según el tipo de negocio o estrategia. Los contenidos de calidad siempre son necesarios para posicionar una web, ya que Google detecta que estamos dándole al usuario información estructurada, detallada y útil. No obstante hay más de 200 factores que afectan al posicionamiento SEO. Veámoslo con más detalle.
Entre los factores que afectan más al posicionamiento SEO encontramos:
- Factores de posicionamiento SEO On-Site
Son los factores internos e inherentes al propio sitio web. Son más «controlables» en el sentido que podemos influir más fácilmente sobre ellos, y tratar de corregirlos modificando el contenido o su estructura. Para mejorar nuestro posicionamiento deberemos tener en cuenta los principales factores de SEO On-Site:
- El contenido y su calidad: Desde que Google lanzó su versión del algoritmo Google Panda, el contenido está rigurosamente analizado, y se sabe si el usuario lo valora positivamente.
- El uso de datos estructurados: Desde la introducción de la iniciativa de Schema.org, la estructura de la información a lo largo de nuestro site es un factor más para el posicionamiento.
- La estructura de URLs: Las URLs de nuestro site también deben estar dispuestas de manera que se mejore la usabilidad y navegación interna a la vez que se facilita el trabajo de rastreo de Google Bot.
- Factores de posicionamiento SEO Off-Site
El posicionamiento web está en auge dada la cantidad de usuarios que utilizan los buscadores y porque normalmente se trata de tráfico de calidad. Hemos trabajado en posicionamiento de todo tipo de webs y estaríamos encantados de poder ayudarte a posicionar la tuya. ¡Llámanos!